La prueba Prenatal 46 es:
EXACTA
En comparación con las pruebas de diagnóstico prenatal tradicionales, esta prueba ofrece mayor precisión y tasas más bajas de falsos positivos.SEGURA
Esto significa que menos mujeres se someterán a procedimientos diagnósticos invasivos, como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas, los cuales conllevan un riesgo de aborto involuntario del 1 al 2%.AMIGABLE
La prueba es una prueba no invasiva y, por lo tanto, no representa ningún riesgo para la madre o el bebé.Entre las 18 alteraciones que se detectan, se encuentran las siguientes:
Trisomía 21 (Síndrome de Down)
Trisomía 18 (Síndrome de Edwards)
Trisomía 13 (Síndrome de Patau)

La prueba Prenatal 46 puede realizarse en cualquier mujer embarazada. A partir de la semana 10 de embarazo.
Algunos factores de riesgo de tener un bebé con alteraciones cromosómicas:
- Mujeres después de los 35 años.
- Mujeres que hayan recibido tratamiento de fertilización in vitro.
- Mujeres que hayan sufrido pérdida espontanea e involuntaria del embarazo.

Sobre Prenatal 46
Prenatal 46™ es realizada con ayuda de nuestro socio comercial BGI (Beijing Genomics Institute), el laboratorio más grande de genética en el mundo. BGI fue el primer laboratorio en desarrollar la prueba del tamiz prenatal en ADN fetal circulante en sangre materna. Cuenta con cuatro métodos patentados de análisis bioinformático para esta prueba.


Las aneuploidías son una alteración en el número de cromosomas, ya sea menos o más cromosomas de lo normal, por ejemplo el Síndrome de Down.
Ética
En Genos Médica estamos conscientes de la importancia de una pronta respuesta por parte del laboratorio, así como una explicación con lenguaje no médico de los resultados del mismo, por lo que nuestros resultados son entregados personalmente por alguno de nuestros médicos genetistas certificados, el cual explicará y resolverá cualquier duda que surja referente a los resultados del mismo. En caso de que la paciente o el médico lo soliciten, se compartirán los resultados con quien nos sea indicado.

¿Te interesa saber más sobre esta prueba? Consulta a nuestros médicos genetistas:
Dra. Melania Abreu González
Especialista en Genética Médica
Cédula: 5272261
Cédula especialidad: 6926520
Certificado consejo especialidad: 247
Cédula especialidad: 6926520
Certificado consejo especialidad: 247
Dr. Coztli Ocelotl Azotla Vilchis
Especialista en Genética Médica
Cédula: 5514584
Cédula especialidad: 6926628
Certificado consejo especialidad: 254
Cédula especialidad: 6926628
Certificado consejo especialidad: 254
Dr. Cuauhtli Nacxitl Azotla Vilchis
Especialista en Genética Médica
Cédula: 5514585
Cédula especialidad: 6926627
Certificado consejo especialidad: 255
Cédula especialidad: 6926627
Certificado consejo especialidad: 255
Dra. Luz del Carmen Márquez Quiroz
Especialista en Genética Médica
Cédula: 5514732
Cédula Especialidad: 6926622
Certificado consejo especialidad: 251
Cédula Especialidad: 6926622
Certificado consejo especialidad: 251
Dr. Leonardo Pérez Mejía
Especialista en Genética Médica
Cédula: 5518595
Cédula Especialidad: 6926599
Certificado consejo especialidad: 249
Cédula Especialidad: 6926599
Certificado consejo especialidad: 249